BIENVENIDOS A EL SALVADOR. EN SUS AEROPUERTOS
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR
El Aeropuerto Internacional de El Salvador Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez (código IATA: SAL, código OACI: MSLP), antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Cuscatlán, conocido como "Comalapa". Está localizado a unos 40 km (25 millas) de San Salvador en El Salvador. Fue construido en la segunda mitad de los años 1970 siendo finalizado en 1979 por la constructora japonesa Hazumi Gumi, para sustituir a su predecesor, el Aeropuerto de Ilopango, el cual fue el antiguo Aeropuerto Internacional de San Salvador y que actualmente es usado para aviación militar y chárter. Este aeropuerto fue edificado a iniciativa y petición del Presidente de ese entonces, Arturo Armando Molina. El aeropuerto es el único centro de conexiones en Centroamérica, o hub, para la aerolínea Avianca, y da servicio también a otras aerolíneas que vuelan a casi 30 destinos entre Centroamérica, Norteamérica, Sudamérica y Europa.
AEROPUERTO DE ILOPANGO DE EL SALVADOR
El Aeropuerto Internacional de Ilopango (IATA: --, OACI: MSSS) es un aeropuerto situado en el municipio de Ilopango, al oriente de la ciudad de San Salvador. La inauguración oficial se dio el 27 de abril de 1964 con el inicio de sus operaciones para vuelos internacionales. Sirvió durante muchos años como el principal aeropuerto internacional, hasta que fue sustituido por uno más grande y moderno el Aeropuerto Internacional de El Salvador. En la actualidad, es usado para la aviación militar y vuelos chárter. También acoge el espectáculo aéreo anual de Air Show Ilopango. Es además sede del Museo Nacional de Aviación de El Salvador, que se encuentra en el antiguo edificio de la terminal.
Cuenta con la sede de la Autoridad de Aviación Civil. También es la sede del Ilopango Air Show que se realiza todos los años comúnmente en el último fin de semana del mes de enero.