jueves, 7 de diciembre de 2017

TOUR EN PUEBLOS VIVOS 

 TOUR EN EL DEPARTAMENTO DE AHUACHAPAN


Ahuachapán se encuentra en departamento del mismo nombre, en la zona occidental de El Salvador a 100 km de San Salvador.
Ahuachapán esta situada a 780 m SNM en un valle al norte de la Sierra Apaneca-Ilamatepec.
Ahuachapán es un pueblo fundado por tribus Pok'o mames alrededor del siglo V o VI de nuestra era. Este fue conquistado por los nahuas en el siglo XV. El topónimo náhuat Ahuachapán significa "En la casa de roble o encino". El 15 de septiembre de 1821 pasó a formar parte del Estado de Guatemala, pero en febrero de 1824 vuelve a formar parte de El Salvador.
El 11 de marzo de 1822 una batalla fue librada en el ''Llano de El Espino'' protagonizada por los republicanos salvadoreños y guatemaltecos decididos a lograr la anexión al Imperio Mexicano del Septentrión, comandada por el brigadier y autoproclamado emperador Agustín de Iturbide. Obtuvieron la victoria los salvadoreños en esa ocasión, pero meses después fueron derrotados por Vincenzo Filisola, quien ocupó San Salvador hasta 1823.
En Ahuachapán vive sus últimos años el presbítero, prócer y jurisconsulto Isidro Menéndez en una casa situada al sur del parque central de la ciudad. Ha sido la cuna de ilustres personajes, tales como: el prócer y médico Santiago José Celis, el ex mandatario Timoteo Menéndez, el general y ex Presidente Francisco Menéndez, el poeta y abogado Alfredo Espino ( quien muere en la capital, a sus 28 años).
El Salvador es pionero en la producción de energía geotérmica a nivel mundial, siendo esta una de las ciudades que albergan una planta geotérmica; además de Berlín en el oriental departamento de Usulután. Estas plantas producen el 23% de la energía consumida en el país. En esta zona podemos ver desde la distancia las fumarolas o visitar la planta de generación. 

Centro para la Cultura y las Artes.  Dc. Alfredo Espino
CONCEPCION DE ATACO


TOUR EN EL DEPARTAMENTO DE USULUTAN
  La Ruta de las Mil Cumbres es una ruta turística de El Salvador que asciende desde la costa hasta las alturas del departamento de Usulután. Esta ruta comprende diversos atractivos de playa como bahía de Jiquilisco, áreas protegidas como Chahuantique, sierras con lagunas de encanto, con mucha naturaleza en su entorno, paisajes, climas para todas las preferencia y excelente oferta de servicios de alojamiento y restauración.

                                                                   



No hay comentarios:

Publicar un comentario