jueves, 7 de diciembre de 2017



TURISMO EN EL SALVADOR 





          BIENVENIDO A EL SALVADOR TURISMO ¡SU EXPERTO LOCAL! 


Lleno de atracciones por descubrir, El Salvador ofrece al visitante más de 300 kilómetros de costa del océano pacifico, majestuosos volcanes y un extenso sistema de parques y reservas nacionales además de toda la cultura de sus pueblos coloniales y parques arqueológicos, vestigio de pasado rico en historia. 

Conocido como el país de las distancias cortas, El Salvador le permite al turística desayunar en la playa, almorzar en la ciudad y cenar en la montaña, todo en un mismo día. Un destino ideal para disfrutar de unas magníficas vacaciones y su experto local tiene todo lo que usted necesita. El Salvador Turismo le ofrece una amplia variedad de paquetes turísticos, excursiones de un día, programas de luna de miel, reservaciones de hotel, alquiler de autos, transporte privado y traslados alrededor del país. 







TURISMO EN LOS PUERTOS DE EL SALVADOR 



      PUERTO DE ACAJUTLA


Fue construido en su fase inicial a un costo de 25 millones de colones. El rompe olas de 338 mts. inaguró sus operaciones en agosto de 1961 y está administardo por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

El puerto de Acajutla fue creado con el objetivo de facilitar el desarrollo portuario y satisfacer las necesidades de El Salvador con el comercio extranjero, el cual estimula el crecimiento económico en los diferentes sectores del país.
Ubicación Geográfica del Puerto de Acajutla
El Puerto de Acajutla está ubicado en el departamento de Sonsonate en la zona occidental del país, 103 kilómetros de la ciudad capital, San Salvador. Sus coordenadas son 13°35’ latitud Norte y 89° 50’ longitud O

 PUERTO CUTUCO


El Puerto Cutuco esta situado en el Golfo de Fonseca, y su ubicación geográfica es 13°17’ Latitud Norte y 87°47’ longitud oeste. Cuenta con acceso por la carretera, y se encuentra a 252 kilómetros de la ciudad capital, San Salvador. La longitud del muelle es de 168 metros, cuenta con dos atracaderos y con bodegas de almacenaje. Puerto Cutuco se encuentra fuera de servicio, pero existe un prometedor proyecto de ampliación y modernización. El Puerto de Cutuco, ubicado en la Bahía de La Unión en el Golfo de Fonseca, fue construido en 1915 por la empresa “The Internacional Railway of Central América (IRCA)”; durante muchos años operó como una estación Terminal del ferrocarril, para la movilización de carga a granel líquida y pasajeros. El puente de acceso al muelle tenía una longitud de 150 metros por 4.9 metros de ancho. La estructura principal del muelle de Cutuco estaba constituida por vigas y losas de concreto, soportadas por pilotes de concreto y de metal.El muelle de atraque tenía 172 metros de largo por 29 metros de ancho, tomando como referencia el eje del muelle.Tenía dos atracaderos: uno al costado Norte, con longitud de 172 metros y otro al costado Sur, con longitud de 150 metros. La profundidad de aguas oscilaba entre 8 y 10 metros en el costado Norte y 8 metros en el Sur.
















                                                 PUERTO DE LA LIBERTAD 


Es el dinámico puerto de la ciudad de La Libertad y ubicada cerca de las mejores playas para surfear de clase mundial.Fue fundado en 1824 fue anteriormente lugar de desembarco de Corsarios y Piratas
. En 1869 se construyo el muelle de hierro, en la rada de Tepeagua -del Nahuatl, "en la punta o principio de un cerro"- para facilitar el comercio del añil y el café, con Europa y la Costa de EE.UU. Actualment
e este muelle es uno de los lugares favoritos del turismo y desde allí se puede observar la llegada y partida de los
pescadores, así
como adquirir variedad de pescados y maríscos frescos directamente.
El Puerto La Libertad se convirtió en ciudad en 1957. Su gran afluencia turística se debe, no solo a sus playas y típicos restaurantes, donde se come de maravilla, sino también a su estratégica situación geográfica situado a 34 Km. de la Capital San Salvador, una excelente carretera sobre el litoral lo conecta con el Aeropuerto de Comalapa, en 30 minutos o con lafrontera de Guatemala, en aproximadamente 1 hora.















VISITEMOS  SUS PARQUES 

    Parque Saburo Hirao

Ubicado al sureste de la capital, es un centro recreativo para pasar un buen momento en los juegos infantiles y disfrutar del contacto con la naturaleza. Su principal atracción son los largos deslizaderos que ponen a prueba la valentía de muchos.
Además, cuenta con áreas de camping, kioscos para celebrar eventos familiares, sociales y culturales, un anfiteatro con escenario techado, donde se encuentra un complejo de juegos llamados “Jungle Gym” y áreas para el deporte (fútbol y básquetbol).     


PARQUE BALBOA


Un parque caracterizado por ser una de las principales reservas ecológicas de El Salvador, gracias a su abundante vegetación.
Está localizado en Los Planes de Renderos, muy cerca de la Puerta del Diablo y el Parque de la Familia.
En el Balboa, se encuentran diversas áreas de entretenimiento, como pistas de patinaje, canchas de fútbol, ciclo vías, áreas de juegos infantiles, un laberinto, entre otros. Además, es ideal para degustar el sabor inigualable de las famosas “pupusas de los planes”.

PARQUE ZOOLOGICO



Se encuentra al sureste de la ciudad de San Salvador, cuenta con la exhibición de 600 animales de 117 especies, entre mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces. Es un lugar para disfrutar paisajes agradables y recordar las visitas realizadas con los compañeros de colegio, a través de los recorridos guiados y las charlas educativas que ofrece el zoológico, para contribuir a la enseñanza de zoología y ecología .
           
                                   



                                                                                                                                                               

1 comentario: